Interponen querella criminal contra Intendente Región del Maule y Gobernador de Cauquenes


El juez de Garantía de Cauquenes, Esteban Inostroza, declaró admisible la querella criminal


Fuente: https://capsulainformativa.cl - Por: Daisy Castillo Triviños

El abogado, Fernando Leal, en favor de Julio Andrés Vera Rodríguez, ingeniero comercial, funcionario público de la Gobernación de Cauquenes, presentó una querella criminal ante el Juszgado de Garantía de Cauquenes, en contra del Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme por el ilícito previsto y sancionado en el artículo 177, en relación con los artículos 175 letra b) y 176, ambos del Código Procesal Penal, en contra de todos quienes resulten responsables.

El juez de Garantía de Cauquenes, Esteban Inostroza, declaró admisible la querella criminal en contra del Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme y que también involucra al Gobernador de Cauquenes, Francisco Ruiz Muñoz.

En la querella criminal, a la que “Cápsula Informativa” tuvo acceso en exclusiva, se señala, detalladamente, lo siguiente: “(Julio Vera Rodríguez) ha sido funcionario público de la Gobernación de Cauquenes y, en tal calidad, fue objeto de un sumario administrativo, el cual fue ordenado en virtud de la Resolución Exenta N° 1680, de fecha 16 de septiembre de 2019, del Intendente de la Región del Maule. En dicho proceso administrativo, se faltó arteramente al debido proceso, ante la falta de imparcialidad de la Fiscalía administrativa, y la forma burda y escandalosa, mediante la cual desde el primer momento se prejuzgó a mi representado, llegándose al extremo de publicitar en medios de comunicación de la ciudad de Cauquenes, antecedentes que eran parte de un sumario que tiene por ley la calidad de secreto. Asimismo, el Intendente Regional del Maule, Pablo Milad Abusleme, atribuyéndose facultades legales que no posee, suspendió a mi representado de sus funciones…”.

Se agrega que “el 13 de noviembre de 2019, a petición de mi parte, se llevó a efecto en la Gobernación de Cauquenes, ante el Fiscal Administrativo, don René Salazar Arellano, un careo entre mi representado y el Gobernador de Cauquenes, Francisco Ruiz Muñoz, ocasión en la que el Fiscal impidió una serie de preguntas y trató de influir en las respuestas dadas por el Gobernador, ante lo cual este abogado debió llamar al Fiscal al orden, a fin que dejara de interceder en las preguntas realizadas, de lo cual quedó constancia en el acta respectiva. Asimismo, en la diligencia de careo, se dio cuenta que los antecedentes del sumario administrativo en el que mi representado figura como inculpado, habían sido filtrados al medio de comunicación “Diario La Voz” de la provincia de Cauquenes, cuyo propietario es el padre de un funcionario de la Gobernación de Cauquenes de nombre Patricio Medel. También, el Gobernador Francisco Ruiz Muñoz, reconoció que no ordenó ninguna investigación por la filtración de estos antecedentes secretos, y más aún, responsabilizó a la intendencia de la filtración de aquellos antecedentes señalando: “Una vez que se determinó que había una presunta irregularidad en base a la denuncia que se recibió, se comunicó a la Intendencia, por motivos que desconozco el dueño del «Diario La Voz» se enteró el cual pidió entrevistas las cuales yo negué, por lo tanto, desde la Intendencia salió el comunicado”.

El abogado, Fernando Leal, afirma en la querella que “mi representado me ha informado que el señor Gobernador, en una oportunidad, instruyó que se pagara con dineros fiscales una comida que él tuvo y, asimismo, se procediera al pago de viáticos cuestionables a funcinarios. Conjuntamente, con esta prevención, esta defensa insta a la Fiscalía Administrativa dao que en esta audiencia ha conocido hechos que, eventualmente, pueden constituir delito, que cumpla con su deber de denuncia en virtud de los dispuesto en el Artículo 175 del Código procesal y artículo 61 letra K del Estatuto Administrativo».

El jurista advierte que “con fecha 19 de diciembre del presente año, mi representado fue notificado de un acto administrativo dictado por el Intendente de la Región del Maule, en mérito del cual, producto del sumario antes referido mi mandante es destituido de la Administración Pública. A tal respecto, vale señalar que el intendente de la Región del Maule, don Pablo Milad Abusleme, para resolver dicho sumario, debió necesariamente conocer y revisar el expediente sumarial, por lo que tomó conocimiento en el ejercicio de su cargo de hechos que revestían caracteres de delito, que constan en el acta de careo antes individualizada”.

Leal, en el documento señala en forma categórica que, en el contexto del sumario administrativo, se conoció, a lo menos, dos hechos que podrían revestir caracteres de delito: “1) El delito de violación de secretos del artículo 246 del Código Penal, en relación con el artículo 131 inciso segundo del Estatuto Administrativo, el cual señala que el sumario administrativo es secreto, ello ante los antecedentes del expediente sumarial publicitados a un medio de comunicación social de la provincia de Cauquenes y; 2) El ilícito de malversación de caudales públicos o de fraude al Fisco, al pagarse con dineros fiscales comidas privadas del Gobernador de Cauquenes, que nada tenían que ver con su cargo. Por tanto, existiría una responsabilidad penal enmarcada en el tipo penal de omisión de denuncia de funcionario público, toda vez que no se hizo la denuncia penal a que estaban obligados, dentro de 24 horas, a lo menos, los siguientes funcionarios: el Gobernador de Cauquenes, don Francisco Ruiz Muñoz, el Intendente de la Región del Maule, don Pablo Milad Abusleme y el Fiscal administrativo, don René Salazar Arellano, quienes hicieron caso omiso a su deber legal de denunciar”.

30/12/2019     Visto: 3   | Denuncias

Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.
Emotivo lanzamiento del libro “Crónicas y Semblanzas de Pilén Bajo y Tabolguén”.
Adiós a la cauquenina Cecilia Rosa Pino Escobar
El histórico Barrio estación desde el 10 de noviembre cuenta con su nombre con letras volumétricas.
Deficiencias de los Sistemas de Gestión Energética en Chile.
Joven Cauquenino Profesor de Educación Física Marcelo Morales Muñoz es parte del equipo de jueces de línea en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
ALCALDESA DE SAN CLEMENTE INGRESÓ AL SEIA MÁS DE 140 OBSERVACIONES CIUDADANAS DE RECHAZO AL PROYECTO DE ENEL PARA INSTALAR 72 TORRES DE ALTA TENSIÓN EN EL ALTO MAULE
La Picada Cauquenina: Destacando a la histórica ZAPATERIA ARJONA
La agrupación Centro de Hijos y Amigos de Chanco (CHAC) cumplió 35 años al servicio de la comunidad Chanquina

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025