|
|||||||||||
Control de IngresosControl de los ingresos: activos y pasivos financieros
Debes considerar que TODOS tus gastos se cubrirán con un solo ingreso, por lo tanto, debes aprender a administrarlo bien.
1. Cuál es la diferencia entre un deseo y una necesidad? La diferencia fundamental es en la práctica, el uso vital del bien que queremos conseguir y se diferencia en que no son vitales para el desarrollo de nuestra actividad, tanto profesional como familiar, por ejemplo: ¿sabías que en realidad tu consumo de internet es mucho menor a lo que te vende tu operador? En simple “ellos saben” que tu consumo no supera los 50 megas, pero te hacen comprar 400, porque de esa manera te aseguras en que las descargas serán casi instantáneas, por la inmediatez pagas un extra de 350 megas. 2. ¿Qué es la inflación? Es el Índice de Precios al Consumidor, que muestra la evolución de los precios de una serie definida de productos y servicios que adquieren los hogares en Chile para su consumo. 3. ¿Qué es una deuda castigada? Cuando una persona solicita un crédito o préstamo ante una institución fiscalizada por la Superintendencia de Bancos o Instituciones Financieras (SBIF), la institución está obligada a informar a la Superintendencia la deuda de la persona, con el fin de que otros bancos puedan evaluar su nivel de endeudamiento y evitar, así, riesgos de impago. En la medida en que el cliente paga de forma regular la deuda, ésta se informa como vigente y demuestra un buen comportamiento de pago. Sin embargo, si no paga de forma regular la deuda, ésta se informará de la siguiente manera, en función de los días de atraso en el pago: Deuda morosa: si el atraso en el pago es entre 30 y 60 días. Deuda vencida: si el atraso en el pago de una o más cuotas del crédito es entre 61 y 90 días. Deuda castigada: si el atraso en el pago de una o más cuotas se encuentra en mora por más de 91 días. Así pues, se considerará deuda castigada la derivada de la falta de pago de las responsabilidades con créditos y préstamos a sus solicitantes por un tiempo superior a 91 días. 4. ¿Qué es un embargo? Es el proceso por el cual un acreedor, a través de una acción judicial hace un levantamiento de los bienes de un deudor susceptibles de ser liquidados y a traves de ello obtener parte del monto adeudado. 5. ¿Qué es el CAE? Es un factor que indica de manera simple y sencilla que tan caro puede llegar a ser un credito en el plazo de un año. Estableciéndose que, a mismo monto y plazo, el emisor que entregue un menor CAE será el más conveniente. 6. ¿A que productos se aplica el CAE? Créditos de consumo. Creditos hipotecarios, Tarjetas de credito, Creditos universitarios y créditos de casas comerciales. 7. ¿Qué conceptos debo utilizar para elaborar un presupuesto? Ingresos – gastos fijos – gastos variables – ingresos futuros
|